NISIBON, Higüey,- La Asociación de Regantes, perteneciente al proyecto agrario AC- 43 Maimón, en la comunidad de Nisibón, denunció que la siembra de miles de quintales de arroz que se realiza cada año desde el del 2 de Noviembre hasta el 30 de enero, podría peligrar si el presidente Leonel Fernández no ordena a través del INDRHI, la construcción
y reconstrucción de todos los canales de riego, así como corregir la perma de los ríos, afectados en gran parte en más de 300 metros a raíz del paso por el país del ciclón Jeanny, el cual destruyó la mayor parte de los canales de las zona agrícolas.
El presidente de la asociación, Aris Mora, expresó que por iniciativas propias iniciaron la reparación de los canales de riego, sin embargo con las embestidas de los fenómenos atmosféricos en los últimos meses se ha agravado la situación , por lo que en los actuales momentos se encuentran en una situación difícil, debido a que reciben un apoyo mediatizado por parte de las instituciones, como es el caso del INDRHI, que los equipos pesados que posee son insuficientes y los recursos que fluyen también son deficientes, debido a la gravedad del problema, ya que amerita que el gobierno invierta más recursos.
Dijo que están reparando provisionalmente los canales de riego con ayuda de equipos prestados por el distrito de riego del Este, que preside el ingeniero Miguel Arquímedes Zorr
illa, encargado de la zona, el cual hace eminentes esfuerzos a favor de los parceleros y la ayuda de la asociación.
Aris Mora, además demanda del INDRHI, del IAD y la Secretaria de Agricultura en lo que es la preparación de tierra, ya que quedaron con problemas económicos con parte de la cosecha.
Agregó, que de las autoridades no venir en auxilio de ellos, con una pequeña embestida de lo que es el río Maimón, quedaría a la intemperie, ya que no tienen condiciones para e
nfrentar la situación.
Agregó, que de las autoridades no venir en auxilio de ellos, con una pequeña embestida de lo que es el río Maimón, quedaría a la intemperie, ya que no tienen condiciones para e
También se expresó en esos términos el encargado de finanzas de la asociación, Zacarías Ruiz, que dijo que hace falta el dragado del río que en su iniciativa fue contemplado, dándole alrededor de 60 metro de ampliación del cause, ya que si no se hace, están abocados nuevamente a una embestida ante cualquier fenómeno que se presente.

Dijo que el río no tiene la ampliación suficiente y no puede retener la cantidad de agua que se acumula, entonces tienen que explotar la merma de los ríos.
Agregó que en los actuales momento se hace necesario hacer un nuevo estudio con la finalidad de tratar de sacar el canal de conducción dentro del cause del referido río, para esto se requiere la intervención del gobierno, de lo contrario no se puede realizar la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario